¿Qué es una Webquest?
Webquest es un modelo didáctico que consiste en
una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet. El concepto fue propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego) en 1995.
Una Webquest es
una herramienta que podemos usar tanto maestros como estudiantes para así
conocer de nuevos temas y al mismo tiempo poder profundizar en el tema de una manera diferente y al mismo tiempo de manera
didáctica.
Una Webquest
ayuda a desarrollar en los estudiantes un aprendizaje autónomo puesto que el
maestro es tan solo una guía ya que las tareas que se encuentran acá son
basadas en el modelo pedagógico del constructivismo.
Para que la Webquest sea pertinente debe tener:
- Introducción: En la que se introduzca que es lo que se espera encontrar en la página así como invitar al lector.
- Tarea: Es la actividad que se va a desarrollar para que los estudiantes adquieran el conocimiento que se espera compartir.
- Proceso: Como bien lo dice el título, es el proceso que debe tener en cuenta el estudiante a la hora de realizar su tarea.
- Recursos: Son las herramientas que va a tener el estudiante a la medida que va desarrollando su tarea.
- Evaluación: Es recomendable que esta evaluación esté basada en una rúbrica para que el estudiante sepa cuales son los parámetros que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar y calificar su tarea.
- Conclusión: En el cual se describa cuales son los conocimientos que el estudiante adquirió a la hora de realizar estas actividades.
Hay varios tipos de tareas, las cuales se dividen en:
- Tareas de exposición
- Tareas de recopilación
- Tareas de misterio
- Tareas periodísticas
- Tareas de diseño
- Tareas creativas
- Tareas en búsqueda de un consenso
- Tareas de persuasión
- Tareas de auto-conocimiento
- Tareas analíticas
- Tareas de juicio
- Tareas científicas
Ejemplo tareas webquest