Menu

sábado, 18 de marzo de 2017

Webquest

¿Qué es una Webquest?
Webquest es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet. El concepto fue propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego) en 1995.



Una Webquest es una herramienta que podemos usar tanto maestros como estudiantes para así conocer de nuevos temas y al mismo tiempo poder profundizar en el tema de una manera diferente y al mismo tiempo de manera didáctica.
Una Webquest ayuda a desarrollar en los estudiantes un aprendizaje autónomo puesto que el maestro es tan solo una guía ya que las tareas que se encuentran acá son basadas en el modelo pedagógico del constructivismo.


Para que la Webquest sea pertinente debe tener:  
  • Introducción: En la que se introduzca que es lo que se espera encontrar en la página así como invitar al lector.
  • Tarea: Es la actividad que se va a desarrollar para que los estudiantes adquieran el conocimiento que se espera compartir. 
  • Proceso: Como bien lo dice el título, es el proceso que debe tener en cuenta el estudiante a la hora de realizar su tarea. 
  • Recursos: Son las herramientas que va a tener el estudiante a la medida que va desarrollando su tarea.
  • Evaluación: Es recomendable que esta evaluación esté basada en una rúbrica para que el estudiante sepa cuales son los parámetros que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar y calificar su tarea. 
  • Conclusión: En el cual se describa cuales son los conocimientos que el estudiante adquirió a la hora de realizar estas actividades. 
Hay varios tipos de tareas, las cuales se dividen en:
  • Tareas de exposición 
  • Tareas de recopilación
  • Tareas de misterio
  • Tareas periodísticas
  • Tareas de diseño
  • Tareas creativas
  • Tareas en búsqueda de un consenso 
  • Tareas de persuasión 
  • Tareas de auto-conocimiento
  • Tareas analíticas 
  • Tareas de juicio
  • Tareas científicas


Ejemplo tareas webquest 

martes, 7 de marzo de 2017

Presentación curso virtual "lengua de señas"

¿Quieres comunicarte con las personas que no se pueden comunicar como tú?
En este curso virtual vas a poder aprender las cosas básicas de la lengua de señas para que te puedas comunicar con las personas que tienen alguna discapacidad auditiva y así puedas aprender a hablar con ellos.
¡Empecemos!




En el presente curso se pretende enseñar las cosas básicas de la lengua de señas, como lo es el abecedario, los saludos, los días de la familia y los verbos que se usan con más frecuencia. 

Lengua de señas pdf de Valentina Moriano



En el siguiente enlace verás toda la información acerca de las personas que tienen una discapacidad auditiva, lo cual es pertinente que lo leas antes de comenzar con el curso virtual

lunes, 6 de marzo de 2017

Página web

¿Qué es una página web? 

Empezando por su definición, consideramos una página web a un documento disponible en Internet, o World Wide Web (www), codificado según sus estándares y con un lenguaje espcífico conocido como HTML. Es algo a lo que estamos acostumbrados a acceder si leemos este artículo pero no todos conocen realmente su funcionamiento.
A estos sitios se puede llegar a través de los navegadores de Internet, que reciben la información del documento interpretando su código y entregando al usuario la información de manera visual.
Estos suelen ofrecer textos, imágenes y enlaces a otros sitios, así como animaciones, sonidos u otros.

Como podremos apreciar una página web puede ser dinámica, la cual puede presentar texto, audio y gráficos, estos son introducidos y creados por medio de un lenguaje de marcas que es el código HTML, el cuál nos permite realizar diferentes procesos para la creación de una página "dinámica" 
También existen las páginas web estáticas las cuales son más interactivas ya que trabajan con un código diferente el cual es conocido como el código DHTML, gracias a esto podemos crear diferentes botones de acceso y dinámicos así como el cambio de texto que queremos introducir en nuestra página web. 

Las páginas web son muy importantes en todos los ámbitos, pero podemos decir que para el ámbito educativo es una herramienta demasiado útil ya que los estudiantes pueden acceder a la información de una manera más rápida y más confiable ya que el maestro es quien les va a guiar para encontrar la información más pertinente.
Podemos también considerar esto como una muy buena herramienta ya que podemos compartir los conocimientos sin necesidad de instalar algún programa en especial ya que se puede acceder a esta información de manera remota.
Por último, podríamos decir que esto ayuda a los estudiantes a desarrollar más su aprendizaje autónomo y el aprendizaje colaborativo.

Diferencias entre RED- REA- REDA- OVA


En este cuadro se puede evidenciar que estos recursos son diferentes ya que cada uno cuenta con unas características especiales que los diferencia el uno del otro, por ejemplo, uno puede ser abierto y el otro no, uno puede presentarse de manera física o de manera virtual, entre otros. 


viernes, 3 de marzo de 2017

Cursos virtuales



En la sociedad del conocimiento las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desempeñan un papel esencial. Como resultado de la aplicación de esas nuevas tecnologías al ámbito de la educación y de la formación surge el e-learning, que según definición de la Comisión Europea es “la utilización de las nuevas tecnologías multimediales y de Internet para mejorar la calidad del aprendizaje facilitando el acceso a recursos y servicios, así como los intercambios y la colaboración a distancia”.

Los cursos virtuales son muy importantes en nuestros días ya que permiten a la gente que no tiene suficiente tiempo de poder estudiar presencialmente lo que ellos deseen, estos cursos tienen la gran ventaja que pueden ser desarrollados desde la comodidad de sus casas y con la flexibilidad de horario que este permite. Desde el punto de vista pedagógico, es muy importante ya que ayuda a que el estudiante desarrolle su autonomía y al mismo tiempo la responsabilidad que este tiene con su proceso académico 

AVA (ambientes virtuales de aprendizaje)

AVA:  Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje





 Los ambientes virtuales de aprendizaje son muy útiles por estas razones: 
·         Nosotros como docentes tenemos diferentes herramientas para así cambiar el método para dar clase y con esto poder motivar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades tanto las disciplinar como las habilidades tecnológicas.
·         Al momento de trabajar en un ambiente virtual de aprendizaje el estudiante va a ser capaz de integrar los conocimientos previos que se tiene acerca de la tecnología y poderlos incorporar con los nuevos conocimientos que se están adquiriendo.
·         Al momento de crear este ambiente el profesor cuenta y debe seguir una estructura para así poder crear un buen ambiente, por ejemplo, debe tener presente una planeación, el diseño y por último saber desarrollar este ambiente para tener un buen resultado.

·         Por último, me atrevería a decir que es importante este ambiente ya que crea un lazo entre el docente y el estudiante ya que, para tener unos buenos resultados, estos deben tener confianza y motivación lo cual nos lleva a conocer más a nuestros estudiantes. 


OVA (objetos virtuales de aprendizaje)




  •        Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
  •       Los Objetos de aprendizaje hacen posible el acceso a contenidos educativos, integrando diferentes elementos multimedia para presentar un recurso más didáctico para el estudiante.
  •       Se caracteriza por ser accesible, reutilizable, durable, generativo, educativo, flexible e interoperable
  •       Pueden ser básicos o estructurados.



Cualquier objeto virtual de aprendizaje debe ser capaz de ser reutilizable con esto se refieren a que cualquier persona que necesite usar algún documento o cualquier otro archivo, pudiendo este ser modificado por la persona que lo necesite. Debe ser accesible para cada persona teniendo en cuenta el sistema de catalogación que requiere cada uno. Debe ser durable y proveniente de fuentes verdaderas que no requieran actualización en un periodo corto de tiempo y por último y no menos importante, debe ser educativo puesto que con esto generamos y tenemos diferentes herramientas en el proceso enseñanza-aprendizaje.

miércoles, 1 de marzo de 2017

RED (Recursos educativos digitales)

¿Qué son los Recursos Educativos Digitales?

Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos (García, 2010).



Estos recursos tienen ventajas y desventajas, yo considero que tiene muchas ventajas puesto que son herramientas que podemos encontrar de manera fácil, estos pueden ser de mucha ayuda ya que motivan al estudiante, facilitan el aprendizaje, desarrolla la autonomía del estudiante y que son dinámicas al momento de emplearlas en el aula de clase. 

Como desventajas consideraría que no a todos los estudiantes les gusta trabajar o leer por medio de recursos electrónicos, ya que muchos prefieren leer y tener su material físico, por último, no todos podrían acceder a estos recursos ya que no todos los estudiantes tienen acceso a Internet.

En el siguiente video veras una breve explicación acerca de los recursos educativos digitales