¿Qué es una
página web?
Empezando
por su definición, consideramos una página web a un documento disponible en
Internet, o World Wide Web (www), codificado según sus estándares y con un
lenguaje espcífico conocido como HTML. Es algo a lo que estamos acostumbrados a
acceder si leemos este artículo pero no todos conocen realmente su
funcionamiento.
A estos
sitios se puede llegar a través de los navegadores de Internet, que reciben la
información del documento interpretando su código y entregando al usuario la
información de manera visual.
Estos
suelen ofrecer textos, imágenes y enlaces a otros sitios, así como animaciones,
sonidos u otros.
Como
podremos apreciar una página web puede ser dinámica, la cual puede presentar
texto, audio y gráficos, estos son introducidos y creados por medio de un
lenguaje de marcas que es el código HTML, el cuál nos permite realizar
diferentes procesos para la creación de una página "dinámica"
También
existen las páginas web estáticas las cuales son más interactivas ya que
trabajan con un código diferente el cual es conocido como el código DHTML,
gracias a esto podemos crear diferentes botones de acceso y dinámicos así como
el cambio de texto que queremos introducir en nuestra página web.
Las páginas
web son muy importantes en todos los ámbitos, pero podemos decir que para el
ámbito educativo es una herramienta demasiado útil ya que los estudiantes
pueden acceder a la información de una manera más rápida y más confiable ya que
el maestro es quien les va a guiar para encontrar la información más pertinente.
Podemos también considerar esto como una muy buena herramienta ya que podemos compartir los conocimientos sin necesidad de instalar algún programa en especial ya que se puede acceder a esta información de manera remota.
Por último, podríamos decir que esto ayuda a los estudiantes a desarrollar más su aprendizaje autónomo y el aprendizaje colaborativo.
Podemos también considerar esto como una muy buena herramienta ya que podemos compartir los conocimientos sin necesidad de instalar algún programa en especial ya que se puede acceder a esta información de manera remota.
Por último, podríamos decir que esto ayuda a los estudiantes a desarrollar más su aprendizaje autónomo y el aprendizaje colaborativo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario