Menu

miércoles, 10 de mayo de 2017

Classmarker

¿Cuántas veces un maestro tiene que hacer un examen online y no sabe cómo o que páginas ofrece esta herramienta?

Personalmente, me ha tocado realizar test online pero conocía unas páginas que no brindaban todas las herramientas necesarias para llevar a cabo con el test, o en su defecto eran muy complicadas para manejar o tocaba pagar para poder acceder a estas páginas. Pero classmarker es una de esas herramientas que son fáciles y brinda múltiples opciones para poder desarrollar el test, ya que da la posibilidad de crear un test con múltiples opciones de respuesta, preguntas abiertas, falsas o verdaderas, entre otras.

Pero ¿qué es Classmarker?

ClassMarker es el mejor elaborador de pruebas para crear y distribuir exámenes y tests online hechos a medida en cualquier idioma. Ya sea que usted esté examinando a cinco o a cinco mil usuarios, ClassMarker le ahorrará esas largas y pesadas horas de elaboración, distribución y calificación de las pruebas.

Otra ventaja que se presenta en esta página es que el maestro puede revisar las respuestas de sus estudiantes sin tener que complicarse puesto que esta página ordena los resultados diciendo cual es el resultado final, cuantas preguntas obtuvo bien o mal y finalmente da un resultado detallado de cada pregunta mostrando cual fue la respuesta dada por el estudiante. 



MindMeister


MindMeister es una herramienta para generar mapas mentales en línea que te permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual.

Como ya fue previamente mencionado, Mindmeister es una herramienta online en la cual se puede crear mapas mentales, esta herramienta también puede ser usada como un tablero para la organización de una lluvia de ideas.

Es una herramienta muy útil y fácil de usar, ya que nos permite organizar nuestras ideas de una manera organizada, la herramienta nos da las oportunidad de insertar imágenes, emoticones, usar diferentes tonos de colores que llamen la atención del público, también nos permite insertar actividades que van a ser desarrolladas, así poniendo una fecha límite en la cual debe ser presentada esta actividad. Al igual que permite cambiar el tamaño de la letra y la fuente de esta, lo cual lo convierte en algo más divertido y propio de un mapa mental. 

Ejemplo mapa mental Mindmeister
Mapa mental

A la hora de compartir el mapa es muy sencillo ya que la página provee un link en el cuál uno puede escoger si va a ser presentado al público o si solo quiero verlo yo, al tener esta opción podemos escoger si la persona que lo va a ver puede hacer cambios o no en el mapa mental. 




martes, 2 de mayo de 2017

Pixton

Pixton es una herramienta 2.0 muy práctica para crear divertidos cómics, es muy adecuada para trabajar con los alumnos por su aspecto creativo. Pixton nos ofrece plantillas para crear varios tipos de cómics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc. También es posible subir nuestras imágenes, cambiar la expresión de la cara o la postura de los personajes. Con Pixton podemos crear historias sobre temas relacionados con las materias de clase, campañas publicitarias, avisos importantes y todo lo que nos permita nuestra imaginación.



Como se pudo observar previamente Pixton es una herramienta que nos permite crear comics, historietas y otro tipo de herramientas visuales. 

Se pueden usar diferentes personajes, fondos, objetos y usar diferente tipos de bocadillos que son usados en la creación de las historietas, a la vez que se le puede “dar vida” a los personajes, con esto me refiero a que nosotros podemos cambiar la pose y la expresión de la cara del personaje que queramos. 


Primer ejemplo: historieta creada con Pixton. 

Es una herramienta muy útil a la hora de utilizarla en el aula de clase puesto que es fácil de utilizar y le brinda a los estudiantes herramientas diferentes, didácticas e interactivas con las que pueden aprender un nuevo tema, o en este caso, ser introducidos en el tema que vayan a tratar en el aula de clase. 


Segundo ejemplo: historieta creada con Pixton.


Personalmente, me atrevería a decir que no volvería a utilizar la herramienta, como lo mencioné anteriormente tiene sus ventajas que son: ayudar al estudiante a una mejor comprensión del tema, una mayor motivación se puede evidenciar en los estudiantes al usar este tipo de ayudas, le ayuda al maestro a crear diferente material didáctico que puede que no encuentre fácilmente en Internet y es fácil de usar.
Pero como todo no puede ser "color de rosa" la herramienta tiene sus desventajas, la mayor desventaja que vi en la herramienta es que no tenemos acceso a todas las opciones de creación de manera gratuita ya que hay que pagar por ciertos elementos,por ejemplo y lo más decepcionante, no se puede crear una historieta con más de seis viñetas ya que "se ha excedido el límite de viñetas gratuitas" al mismo modo que hemos excedido este límite, no nos deja crear una historieta diferente debido al los "límites de la cuenta gratuita."